Niveles_cambrige

NIVELES

KET (KEY ENGLISH TEST)

Obtener el certificado KET demuestra la capacidad para afrontar actos de comunicación cotidianos, tanto escritos como orales, en un nivel básico de Inglés.

Está reconocido como certificado de inglés básico por empresas internacionales de carácter administrativo, industrial y de servicios. Asímismo, está aceptado por muchas instituciones académicas a efectos de estudio. En www.CambridgeESOL.org/spain/reconocimiento encontrarás un listado de organizaciones que reconocen el certificado KET.

El certificado KET está diseñado para ayudar a comunicarse de forma eficaz en situaciones de la vida real.

El KET corresponde al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) del Consejo de Europa y está aceptado internacionalmente.

Consta de 3 partes: Lectura y Escritura (1hr y 10 min), Comprensión auditiva (30 min) y Expresión Oral (10 min).

PET (PRELIMINARY ENGLISH TEST)

El PET está aceptado por muchas empresas como prueba de capacidad de inglés para tareas administrativas o de secretariado. Asímismo, está ampliamente aceptado cuando se necesita el inglés hablado en el trabajo, en sectores como el turismo, el comercio, la fabricación y la ingeniería.

Muchas universidades y organismos estatales reconocen el PET como titulación oficial de inglés de nivel intermedio. En www.CambridgeESOL.org/spain/reconocimiento encontrarás un listado de organizaciones y universidades que reconocen el certificado PET.

Los titulares del PET se sienten más seguros para avanzar y prepararse para certificados superiores como el First Certificate in English (FCE).

El PET corresponde al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) del Consejo de Europa y está aceptado internacionalmente.

Consta de 3 partes: Lectura y Escritura (1hr y 30 min), Comprensión auditiva (30 min) y Expresión Oral (12 min).

FCE (FIRST CERTIFICATE in ENGLISH)

El FCE es un examen que certifica una titulación de inglés de nivel Intermedio alto ( Upper-Intermediate ), reconocido internacionalmente por muchas entidades, tales como líneas aéreas, bancos, así como en sectores de la industria, administración y servicios.

El First también está aceptado a efectos de admisíón en muchas universidades e instituciones educativas. En www.CambridgeESOL.org/spain/reconocimiento encontrarás un listado de organizaciones y universidades que reconocen el certificado FCE.

El FCE corresponde al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) del Consejo de Europa y está aceptado internacionalmente.

Consta de 5 partes: Lectura (1hr), Escritura (1 hr 20 min), Uso del Inglés (45 min), Comprensión auditiva (40 min) y Expresión Oral (14 min).

Es uno de los certificados más populares, ideal para quien necesita el inglés en el trabajo o los estudios.

CAE (CERTIFICATE in ADVANCED ENGLISH)

El Cambridge Certificate in Advanced English (C1) es un examen para estudiantes con un nivel de inglés avanzado. El curso de preparación para este examen es eminentemente práctico y está más próximo al mundo profesional que al académico.

Para acceder al mismo debes haber obtenido antes el equivalente a un aprobado (C) o más en el First Certificate (o un mínimo de 500 puntos en el examen TOEFL).

Todos los alumnos que soliciten este curso deberán superar una prueba que determinará si su nivel inicial es el adecuado. La prueba nos permite además analizar tus necesidades y orientar a nuestros profesores a la hora de recopilar materiales para cubrir las necesidades específicas de los estudiantes del grupo.

Entre los objetivos del CAE se encuentran:

  • Entender y comprender una gran variedad de textos extensos y lingüísticamente complejos.
  • Expresarse con soltura y espontaneidad.
  • Hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos, profesionales o de formación.
  • Producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad y ser capaz de relacionar temas utilizando para ello una variedad de recursos lingüísticos.

CAE es reconocido como prueba de haber alcanzado un nivel de inglés suficiente como para acceder a cursos de educación superior.

El examen de CAE consta de cinco partes:

  • Comprensión de lectura (1 hora 15 minutos)
  • Expresión escrita (1 hora 30 minutos)
  • Comprensión auditiva (40 minutos)
  • Uso del idioma (1 hora)
  • Expresión oral – Entrevista (15 minutos aproximadamente)

En este curso se trabajan todas las habilidades elementales prestando especial atención al uso del inglés. Estudiamos con detenimiento exámenes anteriores y utilizamos una gran cantidad de bibliografía recomendada. El objetivo del curso es proporcionar al alumno la base necesaria para aprobar el examen y conseguir además que alcance un buen nivel de inglés. Como en cualquier otro examen, el resultado final depende de la motivación del estudiante durante el curso.

El CAE también está aceptado a efectos de admisíón en muchas universidades e instituciones educativas.

El CAE corresponde al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) del Consejo de Europa y está aceptado internacionalmente.

En www.CambridgeESOL.org/spain/reconocimiento encontrarás un listado de organizaciones y universidades que reconocen el certificado CAE.

logo_lussac_ingles

¿ NECESITAS MÁS INFORMACIÓN ?

CONTACTA